sábado, 16 de febrero de 2019

Entidades públicas y privadas participantes en el Evento

MESA DE TRABAJO: 
Academias de formación, Fegadis, Cruz Roja, Confederación de empresarios, Cámara de comercio, Representante sindical UGT, Técnico formación administración provincial, entre otras.

Salón de Grados del INDESS, Universidad de Cádiz. Campus de Jerez
JORNADA 
Políticas activas de empleo y formación para desempleados/as en la provincia de Cádiz. Presente y Futuro

                         Martes 30 de abril de 2019.

De 9 a 9:15 presentación del evento.

De 9,20 h. a 10, 15 h. Conferencia de Federico Pozo Cuevas.

 Las políticas activas de empleo en Andalucía: la visión de sus profesionales y de las  personas desempleadas. 
                 
                    Doctor por la Universidad de Pablo de Olavide. Licenciado en Sociología y Magister en Evaluación de Programas y Políticas Públicas por la Universidad Complutense. 

De 10,15 a 11 h. Pausa para café.

De 11 a 11.45 h. Presentación de los resultados de investigación de M. Rosario Carvajal Muñoz.

RECESO DE 15 minutos para constituir la mesa.

De 12 a 13:30. Mesa  de Trabajo con entidades públicas y privadas participantes.

BREVE REFERENCIA AL CONTENIDO.

Las políticas activas de empleo, aunque se hace especial hincapié en la formación para el empleo, son en la actualidad instrumentos de vital importancia para paliar los efectos del desempleo. En particular, la formación para el empleo se constituye con el propósito principal de favorecer la inserción laboral de los desempleados/as.  La crisis de 2008 azotó de forma significativa la economía,  y afectó de forma especial a la formación para el empleo. Estas jornadas quieren ser un espacio  de comunicación con interlocutores sociales y académicos,  mediante la cual reflexionar sobre la situación actual de la formación para el empleo, y de las políticas de empleo en general en Andalucía, incidiendo muy particularmente en el análisis sobre de estas políticas en la provincia de Cádiz. Para ello, se da cabida a una amplia  tipología de entidades públicas y privadas implicadas en la formación para el empleo. Además, se hará especial referencia a la coordinación o descoordinación entre entidades, a sus iniciativas o programas para el empleo y la formación, a la tipología de alumnado participante, tanto desde el punto de vista académico,  como desde la perspectiva de los propios protagonistas, que en este caso son las entidades participantes en la jornada: Cámara de Comercio, Confederación de Empresarios, Fundosa de la ONCE, representación de UGT, academias de formación, Cruz Roja, principalmente.  La jornada ha de contribuir a un mejor conocimiento de esta realidad social,   sobre la formación para el empleo y las políticas activas de empleo en general,  en la provincia de Cádiz.